La Historia del pueblo de Benagéber
Un mapa antiguo del IGN (entre 1930 y 1940)

Aunque la inauguración no tuvo lugar hasta 20 años más tarde, los vecinos tuvieron que abandonar sus casas que tiempo después quedaron cubiertas por el agua. «Antes de construirse el embalse en el pueblo éramos unas 450 personas...», explica Miguel Llovera, vecino del actual municipio Benagèber. Uno de los actualmente 206 censados en el pueblo.

Las personas ahora mayores vivieron aquella dura experiencia que sin duda fué traumatica para la mayoria de Benageberos. Aproximadamente unas 75 familias se marcharon a San Antonio de Benagéber, 65 familias a San Isidro y 16 se quedaron a vivir en el nuevo Benagéber.

El tiempo ha pasado, y los jovenes que vivieron la experiencia de entonces, son ahora ya mayores. Actualmente, el nuevo pueblo de Benagéber sigue en una dura lucha por que perviva en este mundo rural del interior, peleando día a día por que permanezcan los pueblos, con su historia, su vida y con un futuro como tal. El esfuerzo pasa por no olvidar los origenes, los caminos, las constumbres y sobretodo... por mantener los lazos con todas las personas y familias que han tenido algo que ver con este rincón del Alto Turia.
Desde esta humilde página web, tenemos un proyecto de recuperación de la memoria, hace ya un tiempo que centralizamos documentos y fotografías antiguas, cedidas casi todas por descendientes de los antiguos habitantes de ese pueblo que está bajo unos 100 metros de agua, de unas aldeas que permanecen en su mayoría deshabitadas y en mayor parte, en estado ruinoso.
Las imagenes aportadas las escaneamos, y en los casos en que están en mal estado, intentamos recuperarlas para almacenarlas y tener disponible esta información en medios informaticos y multimedia.
Intentamos contribuir a la memoria del pueblo basándonos en la memoría de las personas, y en estos documentos e imagenes que podamos rescatar para que todos puedan ver "otra vida" en un pueblo próspero, que vivia en un rico valle en las orillas del Rio Turia.
Interesante un mapa de "antes del embalse" de la zona de Benagéber. Una primera edición de la zona del IGN ¿que os parece? MAPA DEL TERMINO MUNICIPAL DE BENAGEBER, IGN, Primera Edición.
¿Quieres saber más?. Enlaces recomendados:
- Libro Recuerdos de Benagéber.
- El Pantano de Benagéber, BENAGÉBER.
- Pueblos de España: BENAGÉBER.
- Pueblos de Valencia Interior: BENAGÉBER.
- Historia de EL SEQUER, Factoria forestal del ICONA.
- Videos sobre la construcción del Pantano de Benagéber.
- El Sendero del Silencio. Recorre las aldeas de Benagéber.
- Web de la Asociación Benagéber, el Hijo del Monte.